LOS BARES Y SGAE-COMO DEBO ACTUAR SI TENGO TELEVISION EN MI BAR. (Demo)

Nota JURIDICA

SGAE-BARES Y TELEVISION

EL TENER TELEVISION EN UN BAR NO ESTA OBLIGADO A PAGAR CANON. UN APARATO RECEPTOR DE TV PUEDE UTILIZARSE SOLO PARA DIFUSION DEPORTIVAS Y NOTICIAS O CONECTADO A UN COMPONENTE DIGITAL DE REPRODUCCION DE FORMATOS AUDIOVISUALES PARA EMITIR CONTENIDO NO SUJETO A LA GESTION.DE SGAE.

DEBEMOS COMUNICAR DE FORMA CLARA A SGAE—ESTE BAR VEMOS NOTICIAS Y EVENTOS DEPORTIVOS.

SE DEBE DETERMINAR LA LEGITIMIDAD ACTIVA SOBRE LOS HECHOS POR TARTE DE SGAE.

 La televisión es un medio audio visual que permite hacer uso de uno de los derechos reconocidos en la CONSTITUCION ESPAÑOLA EN SU ART. 20,1 D- DERECHO A COMUNICAR A RECIBIR LIBREMENTE INFORMACION VERAZ DE CUALQUIER MEDIO Y EL ART.35,1 LPI.

Y LA DIRECTIVA EUROPEA 2001/29 CE. En su art 27 especifica, “LA MERA PUESTA A DISPOSICION DE LAS INSTALACIONES MATERIALES NECESARIA PARA FACILITAR O EFECTUAR UNA COMUNICACIÓN NO EQUIVALE EN SI MISMA A UNA COMUNICACIÓN”.

 

SENTENCIAS

-JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 4 CIUDAD REAL-CONTRA SALA BEAT Y PACHAMAMA

-JUZGADO MERCANTIL 3 VALENCIA CONTRA PUB ANGELUS BURJASSOT

-JUZGADO MERCANTIL 3 DE GIJON

-JUZGADO PRIMERA INSTANCIA 9 DE LEON

-JUZGADO MERCANTIL 1 DE PONTEVEDRA

-SENTENCIA TRIBUNAL EUROPEO 2012

“El Tribunal Supremo, en sentencias, entre otras, de 11-3-96 y 10-5-03, con base en al artículo 20 de la Ley de Propiedad Intelectual de 12 de abril de 1996, comenzó diciendo que la utilización de este medio –en alusión a los televisores– quedaría sujeta a los términos de la ley especial cuando tuviera acceso a ella un público plural que alejara la situación de la utilización meramente privada, circunstancia que obviamente afectaba a las habitaciones ocupadas por la clientela con tal carácter”, asegura la sentencia .Por otro lado, como quiera que protegen los derechos con carácter universal, es imposible saber cuáles de los artistas, productores o autores se encuentran realmente en sus archivos. Además, los tribunales vienen invirtiendo la carga de la prueba, es decir, lo normal sería que la SGAE o las otras entidades, demostraran que entre sus archivos se encuentra el artista en concreto, pero lo que hacen es que sea el titular del negocio, quien tenga que demostrar que no lo hace servir de ese modo.

Solo se puede evitar la sanción de dos formas:

-Retirando los aparatos de difusión

-Firmando el contrato con la SGAE con alguna de las otras entidades y pagar la cuota mensual correspondiente.

-Desintonizando canales, en el caso de televisiones.  O Solo tener sintonizados canales de deporte y de noticias.

-Instalando carteles en el local, que indiquen que no se reproduce ningún contenido protegido por derechos de autor (útil si utilizamos plataformas alternativas).

-Si tienes QUE pregúntate si el reproducir contenidos influye directamente en tus ventas. Si la respuesta es que no, puedes reproducir contenidos en tu local porque no estará considerado un acto de comunicación pública conforme al artículo 20 de la Ley de Propiedad Intelectual. SEGÚN SENTENCIA DEL TSJUE